Ir al contenido principal

NATACIÓN BEBES O MATRONATACIÓN

MI BABY NADADOR

¿Qué es la matronatación?
Es la práctica de la natación del bebé junto a su mamá/papá.

¿A qué edad se puede comenzar?
La mayoría de las instalaciones españolas imponen el mínimo de 6 meses hasta los 3 años. Aunque hay sitios que a partir de 4 meses ya los cogen.

¿No es demasiado pequeño para sumergirlo al agua al bebé?
Ellos se encuentran como pez en el agua, porque no debemos olvidar que su medio durante 9 meses fue el líquido amniótico.

¿Qué beneficios aporta para el bebé?
- Ayuda a socializarse fuera del entorno familiar, porque aunque sean grupos reducidos en los cursos siempre hay algún bebe más, y ellos ya se van fijando en su entorno social.
- Adquieren seguridad en ellos mismos y en su madre/padre por encontrarse en un medio nuevo.
- En consecuencia aumenta la relación afectiva con ellos.
- Incrementa el coeficiente intelectual siendo más creativos y observadores, por lo que beneficia en aprendizajes posteriores.
A nivel psicomotor aprenden nociones de desplazamiento, fortalecen músculos, corazón y pulmones. Desarrollan situaciones de supervivencia, a flotar y a girarse.


¿Y tiene también beneficios para los padres?
- Mejora también nuestra relación social.
- Nos desestresamos ya que abandonamos nuestro quehaceres diarios y nos descontaminamos mentalmente de las malas rutinas.
- Dejamos por un rato aparcada la vida sedentaria, movemos músculos y quemamos calorías.

Cosas a tener en cuenta:
- Que no sea durante los meses de mucho frío (por los resfriados).
- Evitar que coincida el horario con siestas o comidas.
- Evitar calzado o chanclas de piscina resbaladizas, sobretodo si somos nosotros quien cargamos al bebe.
- Tener la toalla cerca de la piscina para al salir evitar coger frío.
- Secar bien el cuerpecito pero sobretodo la cabeza (secar incluso con secador el pelo).
- Pañal especial baño (que no se infla al mojarse).
- Estar pendiente de su boquita en el agua para evitar que traguen demasiada agua.

Mi experiencia:
Apunte a mi baby cuando tenía 8 meses en el mes de Septiembre (buen clima), y la verdad que le encantaba!! las actividades comenzaban sumergiéndote poco a poco al agua (piscina que no cubre de pie para los padres) e ir mojando al bebe con algún juguete con forma de recipiente, primero el cuerpo y luego la cabeza.
Lo cogíamos de los bracitos y ellos con el cuerpo flotando (bien hacia abajo o hacia arriba, siempre cabeza de fuera) les hacíamos un recorrido en forma de de zig-zag (así ellos siente el movimiento lento de su cuerpo). Tras varios días con un mismo ejercicio cambiábamos a otros. Por ejemplo, los sentábamos en la orilla de la piscina y les decíamos "boquita cerrada" (realizábamos el gesto para que nos imitaran) y les animábamos a zambullirse al agua, mientras los papas estábamos preparados para cogerlos. Terminábamos siempre con una actividad relajante, yo apoyaba la cabecita de mi baby en mi hombro (cabeza arriba) y mientras paseábamos y su cuerpo flotaba yo le cantaba una canción. A Joaquín le encanta el agua!! No pudimos terminar el curso porque se puso malito con fiebres y mocos (cosas de la estación invernal) ya que el curso duró hasta diciembre.


Pero repetiremos esta primavera!!

Aquí con su papá practicando en la piscina de los abuelos de Jaén.


Verano 2013







Aquí conmigo en la playa 'surfeando' las olas del mar Mediterráneo!!

Comentarios

Entradas populares de este blog

Aprendiendo a mamar

Recuerdo en el momento posterior de parir que la matrona me sugirió que te pusiera ya al pecho. Yo andaba algo aturdida, aún por los pujos del parto, pero no sabía como colocar tú carita hacia mi pezón. Y eso que había estado empapandome bien durante todo el embarazo de cada nueva necesidad. Ante mi gran duda de no saber hacerlo bien, pedí consejo a la matrona. Ella amablemente me pidió permiso para tocarme el pecho, después de haberme estado manipulando poco más de una hora mi zona interior íntima, me hizo gracia aquella mujer. Así que me estímulo un poco el pezón con sus manos para que cogiera forma de tetina y así poder ofrecerte los calostros (que viene a ser unas mini dosis de grasa extra para que medio te repongas mientras a mi me da la subida de la leche). Allí estábamos los dos intentando comunicarnos por primera vez en el mundo exterior en la camilla del hospital mientras papá tecleaba su blackberry a toda prisa para mantener a los familiares al tanto de la nueva situación...

Manchas Ropa de Bebé

LAMPARONES QUE NO SALTAN Después de aguantar el pañal toda la noche de pipís sería imposible que a tal empape eso adsorbiera una cacota acuosa de nuestro pequeño tragón. Como me ocurre a mi a menudo (muy a menudo) cuando voy a cambiarle el pañalito, la caca patina por todos los sitios, saliendose por los orificios más próximos de escape, es decir, por los laterales del pañal (da igual que tengo doble ranura) o por arriba (dirección hacia la espalda) pringándose todo el body por completo. PROCESO DE RETIRADA DEL PAÑAL Y LIMPIEZA, SIN PRINGAROS LOS 2 DE CACA: - Pon una temperatura agradable en la habitación porque lo vas a tener que desnudar (y lo mismo tu también). - Prepara el kit "toalla, toallitas húmedas, pañal limpio y ropa de cambio" - Nos lavamos las manos o bien las desinfectamos con nuestro gel desinfectando hidroalcoholico. - Si estamos seguras que al sentar al bebé se le saldrá la caca por la espalda (cuando aun no se le ha salido) hacemos lo siguiente:...

MI PARTO

¿COMO FUE MI PARTO? La llegada de Joaquín fue muy sorprendente. Yo tenía fecha prevista de parto para el 29 de enero de 2013, el último meses me amontoné unos cuantos kilos de escándalo y estaba gorda como una mesa camilla. El 21 de enero de ese año, esa tarde salí a pasear como de costumbre, pero el dolor en la zona pélvica era irresistible, iba a paso de tortuga a modo de péndulo para avanzar calle abajo. Ese día me aviso mi compañía telefónica de que el nuevo móvil que contrate por vía Internet lo tenía en la tienda. Así que me acerque a por el, toda la tarde en casa actualizándome con mi nuevo smartphone, instalando multitud de aplicaciones. Llegó la hora de cenar y mi esposo ya estaba en casa, se ducho, me duche y cenamos. Él enseguida cogió el sueño en el sofá y yo con mi smartphone alucinada, sin prestarle atención a la tv, colocándome de mil maneras porque la barriga ya me molestaba bastante, notaba presión, falta de aire en ocasiones.... uff!! un sinfín de cosas. Me n...