RECUPERACIÓN DESPUÉS DEL PARTO.
La cuarentena es el periodo de recuperación que tiene el cuerpo de la mamá después del parto, su duración viene abarcar los 40 días (de ahi su nombre) pero puede ser desde 6 a 8 semanas, que es lo que conocemos también como 'puerperio'.
Cambios físicos:
En este periodo, el cuerpo pasa por un conjunto de cambios para la recuperación física y emocional. Comienza al terminar de parir que produce un sangrado intenso debido al desprendimiento de la placenta. Este sangrado que no es la menstruación, se le llama loquios que a lo largo de la cuarentena irán cambiando de color, textura, grosor y cantidad. Estos datos son los que te van dando la orientación de la duración de tu cuarentena.
Si los loquios son rojos estas en el inicio del puerperio, cambiaran a marrón chocolate para pasar a beige y luego a blancos. Reduciéndose respectivamente en la textura, grosor y cantidad. Si a lo largo de estas semanas observas mal olor o color no hay que dudar en ir a visitar al médico para que descarte infecciones.
En el útero se produce una reducción muy rápida del volumen y del peso. Esta reducción la conocemos como 'entuertos' que se sienten como contracciones de parto pero mucho mas leves (yo de hecho ni las noté) suelen darse al dar de mamar y todo tiene un por qué, resulta que cuando el bebé esta mamando inicia un estimulo en nuestro pecho segregando oxitocina para dar salida a la leche, produciendo estas contracciones. De ahí que se diga siempre que al dar de mamar te recuperas antes en comparación con las mamás que no dan de mamar. Estos entuertos también son mas dolorosos si la mamá ha tenido una cesárea o si la parturienta ha tenido más hijos (puesto que la matriz pierde tono muscular).
También se produce rápidamente la involución de los genitales externos y de la vagina. La vagina queda algo ampliada.
Tras este periodo tu cuerpo físicamente ya está preparado para tener relaciones sexuales, pero esto no significa que psiquicamente si. Así que no importa el tiempo que transcurra.
Cambios psíquicos:
El cuerpo se encuentra abatido tan un esfuerzo tan asombroso, una pérdida de sangre considerable y unas caídas en picado de calcio y de hierro. Las mamás que tomaban hierro en la gestación deben seguir con el tratamiento. Por eso el descanso es fundamental, hay que aprovechar los ratos de que el bebé duerme para que la mamá lo haga (da igual que sean las 12 del mediodía) el cuerpo de la mamá juega con ventaja porque tras dar de mamar nuestro cuerpo produce una hormona que te lleva rápidamente a dormir (tranquilas!! que dormimos con una sirena puesta, ya que en el momento que el bebé se mueve nosotras nos despertamos. Eso los papás no lo tienen, que pena!) Tal agotamiento y las hormonas en revolución te provoca un mal estar general de tristeza profunda (a pesar de la alegría del nuevo hijo) no saber que hacer en esta 'nueva situación' y no es para menos. El problema se controla pronto si la mamá puede contar con la ayuda de alguien que le eche una mano, desahogarse con la pareja, llevar una alimentación adecuada y salir al sol a dar paseos son actividades que favorecen este angustiamiento. Si es verdad, que sino se controla o va a más se entra en una depresión postparto.
Tras este puerperio tu cuerpo vuelve a la normalidad, y tu cuerpo vuelve a su ser.
Comentarios
Publicar un comentario