Ir al contenido principal

Tu Primera Rabieta

TU PRIMERA RABIETA



Apenas hace unos días acababa de cumplir mi pequeño ratón su primer año y, pocos días después presencio su primera rabieta. Atónita me quedé!! cuando se encontraba andorreando por la cocina de la abuela, explorando e investigando los distintos departamentos del mobiliario. Se encabezonó con un cajón en concreto... abriéndolo y cerrándolo sin cesar y colocando los dedos de por medio. 

Entonces me harté de verlo así, pensando que todo tendría un final trágico decidí poner la mano en el cajón cerrado, impidiendo su apertura y diciéndole con voz autoritaria: No, no, no y no!! ... ya esta bien!!

Mi ratoncillo me miró, frunció el cejo y me gritó (como leéis) seguidamente se tiró al suelo y comenzó a patalear sin cesar mientras en su idioma cavernícola gruñía sin cesar. Mi expresión de "muerta me quedo" cayo al suelo a mas velocidad que la gravedad. No me lo hubiera imagino!! mi pequeño haciéndome un "show"!! Madre mía por favor!!. 

Yo siempre tenia un mal pensamiento de las madres que sufren rabietas de sus hijos en sitios públicos, culpándolas a ellas de una mala gestión en la educación de sus hijos. Pero descubro en esos momentos que no tiene nada que ver con la educación que se le aporta al niño.

Días después no puedo evitar pensar en lo sucedido, preocupándome por completo esta conducta de mi hijo con la que me regaló en casa de mi suegra. Así que empiezo a empaparme de articulos y experiencias, para asimilar ¿qué son las rabietas? ¿por qué se producen? ¿y cuando se desarrollan?.

Un poco alucinada si estoy, porque descubro que tengo un niño precoz en su conducta. Las expresiones de enfado, impaciencia, negatividad,... comienzan alrededor de los 18 meses. Y durante la edad de 2 a 4 años son de los más habituales, y al igual que vienen, luego a luego van desapareciendo. Aunque puede llegar a perdurar hasta los 6 años (Oh my God!).

Como todo tiene un por qué esto ocurre porque nuestro hijo esta descubriendo su propio YO (digo yo que él mio es muy autoritario) y genera una gran frustración cuando no obtiene los resultados que él desea ya que carece de la posibilidad de expresarlo verbalmente. Esto va reduciéndose a medida que su capacidad lingüística avance y mejore (el mio solo sabe decir "mma-mma" y solo cuando esta muy enfadado). 

Ya quieren marcar su individualidad y dejar claro que él solo hace las cosas cómo y cuando quiere, al igual que llevo unos dias observando que no quiere que lo coja de la mano para andar porque él quiere ir a un sitio distinto del cual yo le conduzco.

Todo esto se agrava si él esta irritable, bien por sueño, hambre, cansancio o cualquier otra necesidad básica. Pero gracias a Dios, esto es simplemente pasajero hasta que dominen su expresión oral y de conducta. Pero la clave la tienen sus educadores. Su duración, frecuencia e intensidad serán proporcionales al resultado que obtengan para conseguir de nosotros lo que ellos quieren. Por ello, debemos ser tajantes en esta cuestión porque nuestra debilidad antes sus manipulaciones son las que van a enseñar, guiar, fomentar su carácter expresivo.

Debemos hacerles entender que enfadarse es normal, pero de una forma apropiada, sino tendremos el terreno de juego perdido frente a ellos. Y harán y desharán a sus anchas lo que les plazca en cada momento.

Comentarios

Entradas populares de este blog

MI PARTO

¿COMO FUE MI PARTO? La llegada de Joaquín fue muy sorprendente. Yo tenía fecha prevista de parto para el 29 de enero de 2013, el último meses me amontoné unos cuantos kilos de escándalo y estaba gorda como una mesa camilla. El 21 de enero de ese año, esa tarde salí a pasear como de costumbre, pero el dolor en la zona pélvica era irresistible, iba a paso de tortuga a modo de péndulo para avanzar calle abajo. Ese día me aviso mi compañía telefónica de que el nuevo móvil que contrate por vía Internet lo tenía en la tienda. Así que me acerque a por el, toda la tarde en casa actualizándome con mi nuevo smartphone, instalando multitud de aplicaciones. Llegó la hora de cenar y mi esposo ya estaba en casa, se ducho, me duche y cenamos. Él enseguida cogió el sueño en el sofá y yo con mi smartphone alucinada, sin prestarle atención a la tv, colocándome de mil maneras porque la barriga ya me molestaba bastante, notaba presión, falta de aire en ocasiones.... uff!! un sinfín de cosas. Me n...

¿Llorar o brazos?

Cuántas veces me he formulado la misma pregunta en un mismo dia. No sé qué te pasa, necesito al menos una pista. Lloras y lloras.... y se me parte el corazón de oirte así de desesperado, entonces te cojo de tu cunita y te abrazo fuerte contra mí, BINGO! ya se han pasado todos tus males cariño!. Me alivia darte ese consuelo con solo tenerte cerca, que acción tan sencilla y a la vez tan efectiva, es un remedio barato que compensa infinitamente con tu aroma y ternura. Después de una sesión de balanceos y de cantos, veo tus ojitos cerrar, como un angelote! -pienso- es buen momento de organizar y limpiar la casa (aunque esté extremadamente agotada, tengo que hacerlo sino mañana será el doble y las visitas para conocer a la nueva personita son diarias). Apenas me he colocado el delantal cuando oigo tu llanto otra vez ¡ay dios, no puede ser verdad! acudó en tu busquedad y llorás desconsoladamente. Te tranquilizo desde tu cuna y parece que apacigua tu mal, pero sigues int...

NO ME AGUANTABA NI YO

NO ME AGUANTABA NI YO Hace un tiempo.... Amanecía cansada, sin motivación, miraba mi agenda para ver que actividades dejaba por la noche programadas para ese día La verdad es que la cerraba sin interés ninguno de hacer nada. Por no tener, no tenía ganas ni de mirarme la espejo. Una coleta de mala gana y cualquier chándal era el outfit diario. Ya actuaba como robot día tras día, despertar al peque, le poner el desayuno, lo asearlo, lo vestirlo y a la guardería. Vuelta a casa, otro ojo a la agenda...bggg todo lo puedo dejar otro día.... hacía lo justo y necesario para la subsistencia en el planeta. Aun me encabezonaba y ponía alguna lavadora mientras le daba vueltas a la mente de que tenía que ponerme a estudiar (llevaba materia muy retrasada). Bueno llegaba ese momento de sentarme a estudiar y a tontas y a locas ya llevaba dos cafés para intentar espabilarme porque no se ni como andaba, no podía tirar de mi cuerpo. Apenas leía una frase y creía sentir que no habia comido en dos se...