TACATÁ, ANDADOR, CORREPASILLOS...
¿SI O NO?
Este aparato a modo de silla con ruedas para los bebés con forma de coches tuning, aviones, camiones, tractores... un sinfín de ideas para acaparar la atención de papás y mamas genera más de una pregunta en las madres que tienen al niño que ya empieza a sostenerse solo de pie.
Llega un momento donde de todo sitio se cansan.... quieren bajarse de la trona, quieren salirse del carro, escapar del parque infantil, engarrafitarse por los barrotes de la cuna. Solo están a gusto cuando los dejas en el suelo y ven que están libres de impedimento gateando a los lugares mas peligrosos.... bien muebles con esquinas pronunciados, con cristales, braseros, enchufes.... y es que el hogar precisamente no es para ellos el mejor escenario de aprendizaje locomotor, posee todos elementos necesarios para cualquier desgracia y, para colmo, siempre llega alguna madre atrevida que te dice que eres una "cagona".... menos mal que no me tomo a pecho estas criticas. Simplemente pienso... mas vale que no te pase a ti.
Este aparato permite al niño caminar sin esfuerzo y sin caerse.... suena atractivo. Siempre tomando precauciones claro.
Yo he decidido no usarlo... aunque alguna vez esporádicamente haya probado a meterlo en casa de alguna madre. Pero ya la misma pediatra no me lo recomendó, aparte de que me advirtió de que en muchos países estaba prohibido su uso. Yo después de hacer una serie de apuntes en ventaja y desventaja de dicho aparato como qué:
-Retrasa el gateo.
-Impide caerse y por lo tanto no se trabaja el equilibrio y la prudencia.
-Impide también un correcto aprendizaje de la posición natural bípeda ya que la mayoría de los niños aprenden a propulsarse con las puntas de los pies mientras están sentados en el tacatá. Y por lo tanto, no ayuda a ejercitar músculos, y ni movimientos de cadera.
Sin contar que pueden realmente volcar o golpearse con algo sobresaliente de la casa. Y siempre en superficies planas.
Ahora respecto a las ventajas solo he descubierto una:
- Que puede ser divertido para el niño. Pero nada mas.
Así que, aunque sea cansado prefiero estar yo de apoyo con él para su correcto desarrollo y equilibrio.
;)
Comentarios
Publicar un comentario