Ir al contenido principal

LA CUARENTENA

RECUPERACIÓN DESPUÉS DEL PARTO.

La cuarentena es el periodo de recuperación que tiene el cuerpo de la mamá después del parto, su duración viene abarcar los 40 días (de ahi su nombre) pero puede ser desde 6 a 8 semanas, que es lo que conocemos también como 'puerperio'. 

Cambios físicos:
En este periodo, el cuerpo pasa por un conjunto de cambios para la recuperación física y emocional. Comienza al terminar de parir que produce un sangrado intenso debido al desprendimiento de la placenta. Este sangrado que no es la menstruación, se le llama loquios que a lo largo de la cuarentena irán cambiando de color, textura, grosor y cantidad. Estos datos son los que te van dando la orientación de la duración de tu cuarentena.

Si los loquios son rojos estas en el inicio del puerperio, cambiaran a marrón chocolate para pasar a beige y luego a blancos. Reduciéndose respectivamente en la textura, grosor y cantidad. Si a lo largo de estas semanas observas mal olor o color no hay que dudar en ir a visitar al médico para que descarte infecciones.

En el útero se produce una reducción muy rápida del volumen y del peso.  Esta reducción la conocemos como 'entuertos' que se sienten como contracciones de parto pero mucho mas leves (yo de hecho ni las noté) suelen darse al dar de mamar y todo tiene un por qué, resulta que cuando el bebé esta mamando inicia un estimulo en nuestro pecho segregando oxitocina para dar salida a la leche, produciendo estas contracciones. De ahí que se diga siempre que al dar de mamar te recuperas antes en comparación con las mamás que no dan de mamar. Estos entuertos también son mas dolorosos si la mamá ha tenido una cesárea o si la parturienta ha tenido más hijos (puesto que la matriz pierde tono muscular).

También se produce rápidamente la involución de los genitales externos y de la vagina. La vagina queda algo ampliada.

Tras este periodo tu cuerpo físicamente ya está preparado para tener relaciones sexuales, pero esto no significa que psiquicamente si. Así que no importa el tiempo que transcurra.

Cambios psíquicos:
El cuerpo se encuentra abatido tan un esfuerzo tan asombroso, una pérdida de sangre considerable y unas caídas en picado de calcio y de hierro. Las mamás que tomaban hierro en la gestación deben seguir con el tratamiento. Por eso el descanso es fundamental, hay que aprovechar los ratos de que el bebé duerme para que la mamá lo haga (da igual que sean las 12 del mediodía) el cuerpo de la mamá juega con ventaja porque tras dar de mamar nuestro cuerpo produce una hormona que te lleva rápidamente a dormir (tranquilas!! que dormimos con una sirena puesta, ya que en el momento que el bebé se mueve nosotras nos despertamos. Eso los papás no lo tienen, que pena!) Tal agotamiento y las hormonas en revolución te provoca un mal estar general de tristeza profunda (a pesar de la alegría del nuevo hijo) no saber que hacer en esta 'nueva situación' y no es para menos. El problema se controla pronto si la mamá puede contar con la ayuda de alguien que le eche una mano, desahogarse con la pareja, llevar una alimentación adecuada y salir al sol a dar paseos son actividades que favorecen este angustiamiento. Si es verdad, que sino se controla o va a más se entra en una depresión postparto.


Tras este puerperio tu cuerpo vuelve a la normalidad, y tu cuerpo vuelve a su ser.

Comentarios

Entradas populares de este blog

MI PARTO

¿COMO FUE MI PARTO? La llegada de Joaquín fue muy sorprendente. Yo tenía fecha prevista de parto para el 29 de enero de 2013, el último meses me amontoné unos cuantos kilos de escándalo y estaba gorda como una mesa camilla. El 21 de enero de ese año, esa tarde salí a pasear como de costumbre, pero el dolor en la zona pélvica era irresistible, iba a paso de tortuga a modo de péndulo para avanzar calle abajo. Ese día me aviso mi compañía telefónica de que el nuevo móvil que contrate por vía Internet lo tenía en la tienda. Así que me acerque a por el, toda la tarde en casa actualizándome con mi nuevo smartphone, instalando multitud de aplicaciones. Llegó la hora de cenar y mi esposo ya estaba en casa, se ducho, me duche y cenamos. Él enseguida cogió el sueño en el sofá y yo con mi smartphone alucinada, sin prestarle atención a la tv, colocándome de mil maneras porque la barriga ya me molestaba bastante, notaba presión, falta de aire en ocasiones.... uff!! un sinfín de cosas. Me n...

CHUPETE FUERA!!!

Algo tan sencillo y a la vez tan dificil. Yo tuve 2 experiencias y cada una fue distinta, y no precisamente por el tipo de metodo que utilice sino por la diferencia de edad que les retiré el chupete a mis 2 hijos. Al mayor, reconozco que le quité el chupete supertarde, ya tenia 3 años, no encontraba el momento, porque era tan inquieto y le daba esa seguridad cuando succionaba que para mí era muy tranquilizador. Y con la pequeña fue por fuerza mayor el retirarle el chupete con un año y medio, posiblemente hubiera esperado mas, pero desarrolló una tricofagía (comerse el pelo) que tenía que radicar inmediatamente. ¿Y como podia comerse el pelo con el chupete? Pues muy sencillo, cogia su chupete y se enredaba la tetina en el pelo, y con la goma de la tetina arracaba pelitos que se enredaba en el chupete para así al chupar el chupete se comía los pelitos. Si asi de raro es y así era. Yo veia su manía de pasarse el chupete por la cabeza pero no le daba importancia hasta que empecé a verle u...

NO ME AGUANTABA NI YO

NO ME AGUANTABA NI YO Hace un tiempo.... Amanecía cansada, sin motivación, miraba mi agenda para ver que actividades dejaba por la noche programadas para ese día La verdad es que la cerraba sin interés ninguno de hacer nada. Por no tener, no tenía ganas ni de mirarme la espejo. Una coleta de mala gana y cualquier chándal era el outfit diario. Ya actuaba como robot día tras día, despertar al peque, le poner el desayuno, lo asearlo, lo vestirlo y a la guardería. Vuelta a casa, otro ojo a la agenda...bggg todo lo puedo dejar otro día.... hacía lo justo y necesario para la subsistencia en el planeta. Aun me encabezonaba y ponía alguna lavadora mientras le daba vueltas a la mente de que tenía que ponerme a estudiar (llevaba materia muy retrasada). Bueno llegaba ese momento de sentarme a estudiar y a tontas y a locas ya llevaba dos cafés para intentar espabilarme porque no se ni como andaba, no podía tirar de mi cuerpo. Apenas leía una frase y creía sentir que no habia comido en dos se...